
Cromoterapia: el lenguaje de los colores
¿Qué significado tienen los colores?
¿Cómo influyen en nuestra vida y en la decoración del hogar?
¿Cómo podemos combinarlos o usarlos adecuadamente?
Los colores influyen en nuestro estado de ánimo.
La cromoterapia puede aplicarse también en el mundo de la decoración de forma que nuestro hogar transmita buena energía.
La terapia del color de basa en los siguientes fundamentos:
– Cada color tiene una longitud de onda que ejerce un efecto concreto sobre la mente.
– El color puede hacernos sentir bien, mejorar la salud y realzar la belleza.
– Es apropiado utilizar una «dieta variada» de colores, al igual que ingerir diferentes alimentos.
– Si sabes el equilibrio correcto respecto a colores, lograrás sentirte mejor y pensar de forma positiva.
– Tu color favorito es el adecuado para equilibrar tu personalidad.
EL COLOR ROJO.
Es un color estimulante y cálido, símbolo de la energía y pasión.
En la decoración es un color intenso que debe usarse con moderación para no saturar el ambiente.
Se puede usar en pequeños detalles, como textiles o en estancias donde se necesite dinámica y energía, como el estudio, gimnasio o cocina.
Prueba a combinarlo con colores como verde, chocolate o tonos neutros.
El color AMARILLO.
Es un color que simboliza alegría y energía, pero debe usarse con moderación en la decoración del hogar para no cansar la vista.
Un buen truco es utilizarlo en los complementos o en tonos claros de amarillo.
Dentro de su gama encontramos el dorado, que es ideal en detalles y aporta sofisticación.
El color NARANJA.
Es un color que simboliza alegría, mezcla del rojo y amarillo. Anima la mente, estimula la imaginación y hace brotar las ideas.
En el mundo de la decoración es ideal en pequeñas cantidades en el salón, la cocina o el estudio/despacho. Crea ambientes llenos de calidez y optimismo.
Se puede usar con otros colores como el chocolate -para lograr un aire sofisticado-, beige o turquesa.
El color VERDE.
Es un color calmante y armonioso que evoca la naturaleza.
En la decoración, demasiado verde puede resultar opresivo. Un recurso puede ser decorar con motivos o estampados vegetales en paredes o textiles.
En tonos pálidos o medios puede aportar tranquilidad. En tonos vivos aporta frescura al ambiente.
Ideal para usarse en dormitorios, baños y salones. Se puede combinar con rosa, crema o marrón chocolate.
El color GRIS.
Es un color base de matiz sombrío, pero con mucho éxito en el mundo decorativo.
Queda muy bien combinado con casi cualquier color: rosa, turquesa, amarillo, blanco, negro… También es ideal para contrastar con un suelo de parquet.
No sé suele usar en baños o cocinas, porque puede dar sensación de suciedad, a no ser que se utilice en electrodomésticos o encimeras de acero inoxidable.
El color MORADO.
Morado, lila, violeta, malva, púrpura, lavanda, berenjena…la mezcla del rojo y azul que da como resultado un color potente y energizante.
En el dormitorio da un toque femenino y relajante.
Si es un tono muy intenso debe usarse con discreción.
Aporta un aire sofisticado al salón si se complementa con una estética moderna o vintage.
El color ROSA.
Es el color que simboliza la feminidad y el amor.
En el mundo de la decoración, es el color básico en los ambientes de estilo romántico y vintage.
Debido a su amplia variedad de tonos, se puede usar en complementos, paredes y mobiliario.
Combina muy bien con muchos colores, entre ellos, blanco, beige, marrón, turquesa, negro o amarillo. Puede usarse para decorar especialmente salones, baños, cocinas o dormitorios.
El color AZUL.
Es el color que representa la paz y la armonía.
El tono turquesa es fresco y relajante, mientras que los azules oscuros aportan elegancia.
Puede usarse para decorar zonas como el baño, el dormitorio o el salón y queda muy bien combinado con blanco.
El color MARRÓN.
Es un color muy de moda en el mundo decorativo. Aporta elegancia y se adapta a ambientes tanto de aire clásico como moderno.
Combina con casi cualquier color y tiene una amplia variedad de tonos, tanto oscuros como el chocolate, como claros, como el ocre o tierra. Con marrón se puede decorar cualquier estancia de la casa.
El color BLANCO.
Es el color que combina con cualquier otro de la paleta cromática.
Muy utilizado en los espacios de estilo minimalista y nórdico, debe usarse con moderación o con complementos en otro color para no crear un ambiente monótono. Por su connotación higiénica, suele usarse mucho para decorar cocinas y baños.
El color NEGRO.
Es un color muy sofisticado, pero puede resultar abrumador. Se usa mucho en complementos o mobiliario moderno, especialmente en ambientes minimalistas o asiáticos.
Puede decorar cualquier espacio de la casa y combina muy bien con blanco, con colores vivos, como amarillo, rojo, verde o naranja y con colores en tonalidad pastel, como turquesa o rosa.
Sin comentarios