
¿De qué color pintar tu casa?
¿Qué gama de colores es la idónea para tu hogar? ¿En qué premisas te puedes basar para su elección?
La elección del color para las paredes de tu hogar es un aspecto que jugará un papel básico en la decoración. Por tanto, es importante tomarse su tiempo para acertar y estar completamente seguros. Es algo tan importante que una buena elección de tonalidades puede cambiar completamente el espacio.
-
Entonces, ¿qué patrones se pueden seguir para elegir los tonos adecuados?:
-Una forma de acertar de forma segura se basa en la elección de colores neutros, como blanco roto, blanco polar, marfil, beige, gris perla, ocre, crema o también tonalidades tierra con matices claros, como arena, café, tostado… Una base neutra para toda la vivienda aporta continuidad estética y hace que no nos cansemos pronto del color. Además, ofrece la posibilidad de cambiar los detalles o textiles y así renovaríamos de forma fácil nuestro hogar.
-Si nuestro objetivo es potenciar la luminosidad de la estancia, lo mejor es optar por tonalidades claras, especialmente blancos, como el roto, cáscara de huevo o polar -éste último especialmente, para ambientes de estilo nórdico-.
-Para obtener un resultado elegante, sencillo y muy armónico, lo mejor es combinar varios colores de una misma gama.
-Hay que tener en cuenta cuál es el estilo decorativo que queremos seguir o que define nuestra personalidad: no es lo mismo una vivienda de estilo clásico que una donde predomine el estilo vintage o kitsch. También dependerá de nuestros gustos sobre los colores y de si queremos conseguir un ambiente relajado o dinámico.
2. Posibles combinaciones de colores:
-Si quieres conseguir un ambiente acogedor y actual, y siempre que tu casa sea bastante luminosa, puedes optar por pintar las paredes en gris claro y colocar alguna pieza del mobiliario en gris oscuro. Para evitar un ambiente frío, complementa con textiles de color teja y fibras naturales.
-Si tu casa está situada en la playa, nada mejor que utilizar el color beige como fondo sobre el que contrastar colocando mobiliario en azul agua y detalles en coral.
-Para un espacio lleno de naturalidad, puedes pintar en color tostado o café y colocar textiles en blanco y verde, al igual que otros complementos.
-Si deseas una decoración con toques más arriesgados, puedes emplear colores más intensos y oscuros en las paredes, como negro, azul -índigo o petróleo-, o rojo granate. Aunque, para estos casos, es mejor no abusar y utilizar estos colores solo en una parte del espacio para evitar una sensación abrumadora.
-Si te gustan los ambientes retro o vintage, puedes pintar la pared en color verde grisáceo, colocar piezas de mobiliario en colores gris claro o beige y detalles en rosa.
-Para conseguir una decoración sencilla y cálida, se puede pintar en beige como color dominante, utilizar el ocre para algunos detalles y mobiliario de fibra natural, además de usar el blanco para otros complementos y textiles.
3. Otras posibilidades para decorar una pared. Podemos utilizar diferentes técnicas o materiales para resaltar una pared como protagonista, como la pared del cabecero de la cama en el dormitorio, del sofá en el salón o la entrada a la vivienda:
-Técnicas como el estuco, las molduras o pinturas con efectos aportarán un toque elegante y diferente que no pasará desapercibida.
-Revestir una pared con materiales como el microcemento, el hormigón o linóleo.
-Decorar una zona o pared con ladrillo visto o piedra.
-Colocar papel pintado o papel vinílico en la pared a destacar es una posibilidad muy actual que se adapta a todos los presupuestos y estilos.
-Panelar la pared con tarima o madera también es una alternativa que ofrece especialmente sensación acogedora.
Sin comentarios