
Decoración Masculina
¿Qué características puede tener una estancia con decoración masculina? ¿Qué colores y materiales suelen emplear los hombres al decorar?
Un diseño con decoración masculina puede abarcar diferentes estilos, desde un estilo rústico o un estilo nórdico a uno más tradicional, más contemporáneo o incluso con ciertos toques más atrevidos o zen. Depende de la personalidad y los gustos de cada hombre.
En líneas generales, podría decirse que los espacios masculinos se caracterizan por tener una decoración poco ornamentada, sin excesos decorativos, rozando el minimalismo. Sin embargo, hay detalles que siempre hacen que una estancia sea confortable, como una adecuada iluminación natural y buena calidad en los acabados o uso de materiales.
Otros patrones a tener en cuenta para una decoración masculina son los siguientes: el resultado decorativo es sobrio, serio y sencillo; la paleta cromática se decanta por el uso de blanco, negro, gris y azul como colores principales, aunque también se pueden emplear tonalidades como arena, crema, verde y rojo.
Los materiales más demandados son la madera y el ladrillo o piedra para revestimientos y el cuero, para mobiliario como sillones y puffs. También destacan los tejidos sencillos y confortables como el algodón y el lino.
Para un proyecto decorativo masculino es importante tener en cuenta el nivel económico, ocupación profesional, edad y aficiones del hombre en general. No es lo mismo decorar la vivienda de un ejecutivo que la de un hombre deportista o la de un profesor de yoga y meditación. Y todo siempre es relativo: también hay hombres a los que les gusta decorar su vivienda de manera más colorista, atrevida y ornamentada.
Los ambientes donde una decoración masculina encaja bastante bien pueden ser el dormitorio principal, el baño, la sala de estar y sobre todo, las zonas hechas en casa a su medida, como un despacho, una biblioteca o una zona de entretenimiento, ya que los sentirá como su propio refugio.
Sin comentarios