Contacta con nosotros

El estilo vintage y el estilo retro

El estilo vintage y el estilo retro

Cuando hablamos del estilo vintage y del estilo retro en decoración es fácil que los confundamos. Básicamente, siguen los mismos patrones en cuanto a resultado decorativo, pero existen algunas diferencias entre ambos.

 

¿Quieres saber cuáles son?. A continuación te proporciono algunas claves:

1- La diferencia fundamental entre ambos estilos se basa en que la decoración vintage está compuesta por muebles originales fabricados con anterioridad a la década de los 90. Sin embargo, la decoración de estilo retro se consigue con muebles que imitan una estética que evoca décadas anteriores.

2- ¿Cómo puedes conseguir un ambiente de estilo vintage? Para ello, deberás ser cuidadoso en la selección de mobiliario, sin sobrecargar el espacio con elementos vintage. Hay que lograr un cierto equilibrio que contrarreste el peso visual que tienen los muebles vintage. Para ello, lo mejor es combinar este mobiliario con una decoración de estilo moderno y actual. O utilizar tonalidades neutras, de manera que «ese mueble vintage» gane el protagonismo en el espacio que hemos decorado.

3- ¿Y cómo conseguir un ambiente de estilo retro? Pues se deben elegir muebles que sean buenas imitaciones pasadas o bien, algunos objetos, como una maleta, un frigorífico pequeño y colorido, un cuadro o lámina… También es clave la mezcla de materiales, formas y texturas, así como los estampados geométricos -un buen ejemplo de ello son los suelos hidraúlicos, tan de moda en la actualidad-. Se debe combinar igualmente con muebles modernos neutros. Un ejemplo de este estilo retro son los baños de estilo moderno donde la protagonista es una bañera con patas y formas redondeadas que recuerda a las bañeras antiguas.

4- ¿Es aconsejable mezclar ambos estilos? Lo razonable es que no. Si elegimos muebles vintage y los combinamos con los retro, estos primeros originales empiezan a pasar desapercibidos y pueden diluirse en el conjunto, perdiendo valor y protagonismo.

 

 

 

Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies