Contacta con nosotros

Ideas prácticas

Ideas prácticas

BREVE GUÍA DE IDEAS PRÁCTICAS A LA HORA DE DECORAR


1-  Tarima flotante y suelo porcelánico con un acabado de imitación a la madera:

La tarima flotante es mucho más fácil de mantener, limpiar y conservar que los suelos de madera. Además existe en un amplio surtido de colores y acabados (haya, roble, cerezo, nogal…) y es bastante fácil de instalar. Da un toque moderno y elegante que va bien con cualquier estilo y mobiliario yes una buena opción para cualquier estancia de la casa.

El suelo porcelánico con acabado de imitación a la madera es apto para zonas de mucha humedad, interiores y exteriores. Otra opción para suelos de terrazas y exteriores que es fácil de colocar también, es la tarima machihembrada.

2- Papel decorativo para paredes o vinilos:
Si te gusta cambiar  con frecuencia el color de las paredes o quizá el de una sola pared de la estancia, puedes probar con este tipo de material, que además de decorativo, (ya que resaltará la pared principal), es fácil de limpiar y de instalar y tiene la ventaja de no llenarlo todo de pintura. Además, existe una gran variedad de modelos, desde estampados o dibujos con matiz clásico a llamativos y de rayas y solo con sustituirlo por otro, renuevas la decoración del espacio.

Una variante para decorar con texturas y relieves, en especial, efecto ladrillo o piedra, es el panel piedra.

3-Puffs
Además de asientos extras que incluso se pueden guardar debajo de algunas mesas de centro, también pueden ser útiles como reposapiés o mesita de apoyo auxiliar. Son prácticos, modernos y los hay de diversos colores, materiales, formas y tamaños.

4- Rellenos para jarrones de cristal:
¿Cómo puedes decorar los jarrones y floreros ornamentales que son de cristal transparente?
Aquí tienes algunas ideas:
a)- Con sales de baño. Pueden ser del color de las flores de tela o adornos decorativos que haya en el jarrón, o de un color que contraste con éstas.

b)- Con flores secas aromatizadas. Siempre quedan bien y esparcen un leve perfume.

c)- Con pétalos de flores, que pueden ser de tela y aromatizados.

d)- Con adornos decorativos como piedras, bolas o cristales. O incluso pueden ser canicas, si te gustan las ideas muy originales y creativas.

e)- Siempre cabe la posibilidad de no rellenar el jarrón o rellenarlo con agua, si utilizas flores y plantas naturales.

5- Lámparas de energía solar para zonas de exterior y terrazas. Son muy útiles en el caso de carecer de instalación eléctrica en la zona exterior. Estas lámparas se recargan de energía solar durante el día y así producen iluminación por la noche.

6- Mobiliario «reciclado» y con un uso distinto al habitual. Por ejemplo:
-Puedes colocar sillones de enea o mimbre de exterior en zonas interiores como el salón, para dar un aire renovado.
-Una cómoda con cajones puede reciclarse y utilizarse como aparador en la entrada.
-Un pequeño mueble con cajones puede funcionar como mesita de noche.
-Se puede utilizar una consola como mesa de escritorio o despacho.
-Una sencilla escalera puede servir de toallero o estantería de baño.

7- Habitaciones o mobiliario multiusos (con más de un uso):
Por ejemplo:
-El dormitorio, además de su función principal de descanso puede servir como rincón de belleza (si incluyes un tocador donde maquillarte y colocar tus perfumes y bisutería) o como zona de estudio o escritorio (con una pequeña mesa o balda para el ordenador).
-El salón o zonas de paso, como el recibidor, un vestíbulo o un distribuidor pueden tener un pequeño rincón utilizado como zona de lectura (solo necesitas colocar un sillón cómodo, una lámpara de pie y una pequeña mesita auxiliar junto a una ventana o zona luminosa).
-Puedes colocar a los pies de la cama un baúl con la tapa plana, o un banco con unas cestas en la parte de abajo. Coloca un cojín o almohadón encima. Así, además de servir como lugar para descalzarte, hará las veces de espacio extra para guardar ropa, bolsos o zapatos.

8- Cómo decorar una mesa de centro:
Hay muchas formas, pero aquí ofrezco algunas ideas:
-Colocar una foto, imagen, acuarela o dibujo con carboncillo debajo del cristal (si tiene).
-Poner encima una bandeja adornada con tu juego de té. (Esto también sirve para decorar la mesa de tu terraza e incluso tu dormitorio si la colocas casi a los pies de la cama o sobre tu banco o arcón).
-Colocar jarrones de flores, velas, candelabros, ceniceros, botellas de cristal decorativas,… Quedan mejor por parejas o de tres en tres.
-Exponer una colección de objetos que tengas (si la mesa dispone de huecos bajo el cristal o en cajitas). por ejemplo, conchas y caracolas, piedras o monedas antiguas.
-Los libros también pueden decorar tu mesa de centro, especialmente los que sean de doctrinas específicas como arqueología, arquitectura; novelas… o los que tengan una pasta bonita a juego con la decoración del lugar donde se encuentre la mesa de centro. En realidad puede servir cualquier libro que esté bien conservado y armonice estéticamente con el espacio.
9. Separación de ambientes:
Especialmente en espacios abiertos, los ambientes diferentes pueden quedar delimitados por infinidad de ideas: desde unas alfombras o luces de distinta intensidad que separen la zona de comedor de la zona de estar (por ejemplo), hasta unas puertas de cristal, pasando por biombos separadores, estanterías accesibles por ambos lados, muretes o tabiques de obra, elementos de diseño, columnas, puertas francesas, cortinas o paneles japoneses…
Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies