
Personalizar la pared del cabecero
IDEAS PARA DECORAR LA PARED DEL CABECERO.
El cabecero de la cama o la pared del cabecero se pueden decorar de diferentes maneras de modo que resulten incluso personalizados. Siempre cabe tener en cuenta el estilo decorativo del dormitorio, así como el resto de elementos y gama cromática para conseguir un resultado equilibrado.
Es cierto que el cabecero y la pared de la cama pueden decorarse de formas muy variadas: se puede optar por algo muy sencillo o por una decoración más compleja. Pero siempre hay que tener en cuenta que al entrar al dormitorio, esta pared es lo primero que vamos a visualizar, por norma general, y será lo que aporte una idea de conjunto que, junto con una cama bien vestida, puede transmitir distintas sensaciones.
Los materiales que elijamos y los textiles también jugarán un papel importante en la decoración del dormitorio, pues no es lo mismo una cama mullida, con cojines y almohadones y una alfombra a los pies, que una cama prácticamente vacía o sosa que pueda resultar fría o descuidada. Tampoco es lo mismo utilizar madera, terciopelo o un cabecero con textura acolchada -como el capitoné-, que prescindir de cabecero. Ni tampoco es lo mismo colocar el cabecero pegado a la pared que colocar una cama exenta en medio de la habitación. Todo depende del objetivo que nos planteemos a la hora de decorar.
Entonces, ¿qué ideas podemos aplicar para decorar y personalizar el cabecero o la pared?:
-Podemos colocar un cabecero oversize, es decir, de un tamaño tan grande que se prolongue hasta el techo, siendo el protagonista de la decoración de este espacio. En este caso, olvídate de colocar lámparas colgantes demasiado bajas para no restar protagonismo.
-Para aquéllos a los que les gusta la decoración clásica, no hay nada mejor que optar por colocar unas molduras decorativas en la pared. Resultan muy elegantes pero es recomendable que sea un dormitorio de amplias proporciones.
-Algo muy versátil consiste en decorar esta pared con papel vinílico o con un adhesivo acorde a una temática requerida, como animales, música o naturaleza. Es fácil de cambiar si te cansas de esta decoración.
-Un zócalo a media altura puede resultar bastante moderno y actual. Puede estar realizado con dos tonalidades de pintura distintas o bien, combinar pintura y otro material, como madera, cemento…
-Hay quien prefiere ser práctico y colocar detrás de la cama un mueble estrecho sobre el que poner cuadros, fotos, espejos, adornos o libros. A veces, este mueble se puede prolongar de esquina a esquina ocupando toda la pared, cumpliendo además la función de mesita de noche o superficie de apoyo. Así mismo, podemos colocar un murete a media altura en lugar de un mueble. Esta decoración encaja mucho con el estilo nórdico.
-Para un estilo totalmente romántico, se puede decorar la cama colocando un dosel o un pequeño visillo.
-Una opción para quien desee seguir los patrones del estilo industrial, es decorar la pared del cabecero con piedras, ladrillo o imitación.
-Otra variante que aporta calidez es utilizar madera para revestir o panelar la pared del cabecero. Resulta muy decorativo y acogedor. Puede dejarse en color natural, barnizada o lacada. O decorar la pared con un material poco visto y original, como el corcho, que además, es un material aislante del ruido, por naturaleza.
-Si se desea decorar de manera sencilla, siempre está la opción de adornar con cuadros de diferente tamaño o colocar un solo cuadro de gran tamaño.
Respecto al cabecero en sí, existen muchas alternativas y diferentes materiales: cabeceros que vienen de fábrica -que pueden ser de madera, melamina, contrachapado, metal o tejidos-; cabeceros a medida; cabeceros artesanales, -que pueden ser hechos por un@ mism@ con un poco de arte y paciencia- o los cabeceros creativos que sirvan incluso para darle un nuevo uso a otros enseres o mobiliario -como por ejemplo, utilizar unas viejas puertas una vez reparadas, como cabecero-.
Sin comentarios